Newsletter AFESA Asturias - Noviembre 2022/ Número 6 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias
Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, asà como para desarrollar y mejorar productos. Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las caracterÃsticas de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Newsletter AFESA Asturias - Noviembre 2022/ Número 6
Fecha: 04 de Noviembre de 2022
Suscríbete a nuestra Newsletter AQUÍ y la recibirás mensualmente en tu correo electrónico
¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo boletín informativo de AFESA Salud Mental Asturias
¡Aún estamos recuperándonos del mes de octubre y ya llega noviembre! Vamos a hacer un amplio repaso de todo lo que nos ha dejado el pasado mes, muy centrado en las celebraciones por el Día Mundial de la Salud Mental y también en todo lo que está por venir en este penúltimo mes del 2022.
Día Mundial de la Salud Mental en Cangas del Narcea
Aunque el Día Mundial de la Salud Mental es el 10 de octubre, a lo largo de todo el mes son muchas las actividades que se realizan para conmemorar una fecha tan señalada. Por esta razón el viernes 21 de octubre tuvo lugar en el Teatro Toreno de Cangas del Narcea el acto principal de la Asociación donde se recogieron las reivindicaciones en esta área de la salud con la lectura del manifiesto y la proclama del Día Mundial de la Salud Mental. El acto que tuvo una hora de duración acogió el homenaje póstumo a Amador Cadenas, Presidente de la Delegación de Narcea y gran referente del movimiento asociativo de salud mental en la zona.
Acto conmemorativo organizado por la Dirección General de Salud Pública
El propio lunes 10 de octubre la Dirección General de Salud Pública presentó una Jornada Institucional para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental en ella hubo espacio para dos mesas: la primera de ellas sobre los entornos promotores de la salud mental y, la segunda, sobre la Atención a la salud mental. Fue en esta última donde pudo intervernir Daniel Pedro Rodríguez Vázquez como presidente de AFESA Salud Mental Asturias y el testimonio en primera persona de Pilar Torres, integrante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de AFESA, quien tuvo ocasión de abrir la mesa con su historia.
#AFESAOviedo Mesa en Primera Persona "Dale Like a la Salud Mental"
El mismo 10 de octubre la Delegación de Oviedo organizó una mesa en primera persona en el Centro Social El Cortijo de La Corredoria.
En el acto se leyó la Proclama del Día Mundial de la Salud Mental, se habló de Infancia, Escuela y Salud Mental y "Ante el estigma autoestima".
En su clausura se leyó el Manifiesto de Salud Mental, elaborado por el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona y la Confederación de Salud Mental España.
#AFESANalón Presentación-coloquio del libro "Trazos de Sombra" de Sol Gómez Arteaga
El 14 de octubre AFESA Salud Mental Nalón organizó una presentación-coloquio en el Club de Lectura de la Biblioteca "Federico García Lorca" de Riaño donde se creó un interesante espacio para hablar de los malestares de la vida cotidiana, compartir impresiones y diferentes puntos de vista.
#AFESAGijón Charla sobre la Ley 8/2021 Claves para la Reforma Civil para el apoyo a las personas con discapacidad
El lunes 24 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental en Gijón, una cita que sirvió para poner de manifiesto la preocupante situación por la que están pasando los jóvenes en relación a su salud mental y en la que Eladio Rico, como asesor jurídico de la Asociación, habló sobre la nueva Ley de Apoyo a las Personas con Discapacidad.
#DíaMundialdelaSaludMental en la Escuela de Fútbol de Mareo
También la Delegación de Gijón tuvo la oportunidad de acercar en el marco del Día Mundial de la Salud Mental las iniciativas de la Asociación a los y las integrantes del fútbol base del Real Sporting de Gijón. Una manera de que el mensaje de sensibilización de la campaña "Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar" llegue también a los más pequeños.
Mesas informativas
Durante todo el mes de octubre se repartieron diferentes puntos de información por toda Asturias para hacer llegar el mensaje y los servicios de AFESA Salud Mental Asturias al mayor número posible de población.
De este modo se pusieron mesas informativas en el Ayuntamiento de Noreña, en el Hospital Universitario Central de Asturias, en la Feria de Asociaciones de Piedras Blancas, en el Hospital Álvarez Buylla y en el Hospital Grande Covián.
#DaleLlikeALaSaludMental
A los actos programados para la celebración del Día Mundial de la Salud Mental también se han sumado determinadas acciones a través de redes sociales donde diferentes rostros conocidos de Asturias se han sumado a AFESA para dar voz y sensibilizar sobre la importancia de la salud mental.
Han participado: el youtuber Elopi23, la capitana de la selección española de hockey hierba María López, el instagramer @gijonudo, la creadora de contenido @coral.explore.asturias, el balonmanista Raúl Entrerríos, la periodista Marta Reyero, la surfista invidente Carmen López y el streamer Senén Morán.
El fin de semana del 22 y 23 de octubre la villa Condal celebró su Mercado de Otoño en la zona de "La Playina" y la Plaza de la Cruz. El mercado contó con varios puestos de alimentación, artesanía y bisutería amenizado con música tradicional y en la que no faltó animación infantil con juegos tradicionales.
El Proyecto de Inclusión de Miraflores participó con un puesto en el que las personas interesadas podrían pasarse a informarse sobre la entidad, el proyecto social o para comprar lotería.
Premios Pueblos Solidarios del Oriente de Asturias
El 22 de octubre se celebró el XVII Encuentro "Creando redes de Solidaridad" en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. A la jornada acudieron 25 asociaciones de la zona de Oriente, de las que 5 presentaron proyectos al concurso Pueblos Solidarios. En base a la votación de un jurado externo y de las propias asociaciones, el primer premio fue concedido a AFESA Salud Mental Asturias con un programa que se desarrollará en toda la comarca: un acompañamiento individual a personas de la zona rural con problemas de salud mental. El segundo puesto fue para la Asociación Ictus Asturias, cuyo proyecto consistirá en talleres para cuidar la salud emocional y relaciones de los afectados por la enfermedad. El Patiu se llevó el tercer puesto con el proyecto "La Corralada" de ocio y tiempo libre.
Halloween en Maravillas
¿Truco o trato? En la Finca Maravillas se han puesto manos a la obra y han decorado las instalaciones con motivo de Halloween.
Evento que además ha servido para trabajar alrededor del miedo y todo lo que está emoción provoca en cada una de las personas.
La celebración culmina con una salida a los locales de hostelería del entorno de la Finca, eso sí con cada persona ataviada con su disfraz más terrorífico.
El jardín agrícola de la Finca Maravillas
Aunque haya finalizado el verano, el otoño es una buena época para la siembra y cosecha de un montón de productos muy saludables. Así, en la Finca Maravillas están trabajando muy duro para lograr una buena producción de lechugas, acelgas, brócolis, repollos, cebolletas, berza y puerros, entre otros. Todo de temporada y de cercanía, pues en la Finca siguen preparando cestas ecológicas con la producción que se consigue.
Recueda, si quieres hacer con una, debes avisar con antelación a administracion@afesasturias.org o al 985 11 51 42 y que se cambian por una donación de 5 euros.
¡Ah! Y el bosque comestible está empezando a coger forma...¡ya se pueden ver las primera naranjas, limones y hasta tomate de árbol!
Llavero #AFESAGijón
Llavero de cuero realizado a mano en el Taller de Cuero de la Delegación. Si quieres conseguir uno, puedes hacerlo con una pequeña donación para contribuir al trabajo de la Delegación.
Se puede pedir a través del número de teléfono 985 39 82 40, por Whatsapp al 684 68 05 98 o pásate por la Delegación en la Calle Extremadura, número 10.
TE INTERESA...
Revista CAMINAR 01
AFESA Salud Mental Asturias recupera la publicación de su revista en una nueva etapa con contenidos variados y actualizados.
Entre sus páginas podemos encontrar: Receta AFESA (Conoce la Asociación: Información, Servicios y Delegaciones), Entrevista ¿Puedo hablar! (los creadores del podcast que lleva la salud mental por bandera), 30 años de AFESA (reportaje fotográfico), Te Toca A Ti (Programa de AFESA Salud Mental Asturias en el que crean Redes de Apoyo entre mujeres), Entrevista Influencers (entrevista a las creadoras de contenido Sosann y Croquetamente sobre su labor de visibilización de la salud mental en redes sociales), Cultura y Salud Mental (recomendaciones audiovisuales y literarias que vinculan cultura y salud mental) y el Día Mundial de la Salud Mental.
La cifra de menores tratados en Salud Mental en Asturias se dispara (El Comercio)
"Las cifras son demoledoras. En el mundo, una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental. La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad en la adolescencia. El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los 15 y 19 años. Y tras cada cifra hay una persona, un niño, un adolescente, una familia. Las investigaciones no dejan lugar a dudas: la desatención de los trastornos de salud mental en la adolescencia tiene graves consecuencias en la edad adulta. Consecuencias físicas y mentales que pueden llegar a mermar sus posibilidades de tener una vida plena (...) Los problemas no son nuevos, pero la pandemia los ha multiplicado y, sobre todo, ha hecho poner el foco sobre ellos, sobre la necesidad de "darle importancia a la salud mental desde una edad temprana", cuenta Vanesa Díaz González, coordinadora técnica de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias.
"Fue una locura". Lo dice y se ríe. Porque tras haber pasado un verdadero infierno ha decidido hablar "sin tapujos, para que la sociedad nos entienda". Elena Iglesias, 46 años, "asturiana de pura cepa" aunque nacida en Madrid, tiene diagnosticada esquizofrenia paranoide, una enfermedad mental grave que irrumpió en su vida, para ponerla del revés, cuando tenía 20 años. Desde entonces, dice, hay un abismo entre cómo se encontraba y cómo se encuentra, entre cómo era su vida y cómo es ahora (...) Necesitó ayuda para aprender a tomar la medicación, para remontar una formación que había abandonado. Y llegó Afesa, la Asociación de Famliares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias y sus "terapias y cursillos para volver a ser una persona autónoma". Y allí sigue Elena, entre otras cosas, reuniéndose todas las semanas con la educadora social, que le ayuda a mantener en orden las rutinas".
La Fundación La Caixa logra 67 contratos en Asturias en 2021 (El Comercio)
"Deneb López regresó en diciembre del pasado año a Oviedo, donde nació hace 42 años. Lo hizo sin empleo y tras sufrir "un bache personal" que le hizo tener que reciclarse. Una trabajadora social de su centro de salud le habló de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias, entidad que colabora con la Fundación La Caixa a través del programa de inserción laboral 'Incorpora'. Y con el apoyo de su familia, Deneb no dudó en ponerse en sus manos para encontrar empleo. "Necesitaba orientación para empezar de nuevo en Asturias", afirma Daniel Álvarez, trabajador social y pedagogo que ha llevado su caso.
"Y en Cangas del Narcea hoy se han reivindicado más profesionales y mayor atención para las personas con problemas de salud mental. Ha sido durante los actos en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que ha organizado AFESA. La Asociación ha pedido un nuevo espacio para el Centro de Salud Mental del área sanitaria del suroccidente"
A partir del minuto 12 se puede escuchar la entrevista que le hicieron a Mayús Ramos, responsable de AFESA Salud Mental Asturias en el Área II, durante el acto general de la entidad en Cangas del Narcea.
"AFESA pone el foco en el agravamiento de la salud mental de niños y jóvenes" (El Comercio)
"La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental en Asturias (AFESA) conmemoró ayer el Día Mundial de la Salud Mental en el Centro Municipal Integrado de El Llano en una jornada en la que se puso de manifiesto la preocupante situación de Gijón por el aumento de casos de trastornos de salud mental en niños y jóvenes. Bajo el lema Dale like a la salud mental, por el derecho a crecer en bienestar se puso el foco en la infancia, adolescencia y la juventud, un grupo de población al que no se suele prestar demasiada atención en materia de salud mental a pesar de ser la gran asignatura pendiente de la sanidad española..."
AFESA celebra el Día Mundial de la Salud Mental con preocupación por el aumento de casos entre jóvenes y niños (Cadena SER)
"La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental en Asturias sigue celebrando este mes de octubre el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) con diferentes actos. Esta vez será una jornada en Gijón con la conferencia del asesor jurídico de la asociación, Eladio Rico, sobre la "Ley 8/2001 Claves de la Reforma Civil para el apoyo de las personas con discapacidad" como acto central. Precisamente los derechos de los enfermos es una de las cuestiones que siguen reivindicando desde hace tiempo esta asociación. Como ha contado en SER Gijón su presidente Daniel Rodriguez "seguimos al pie de cañón, aprovechando este día para seguir reivindicando y para poner los problemas de salud mental encima de la mesa".
"Es muy importante concienciar y formar a los chavales en prevención" (El Comercio)
"Hablar de salud mental y hacerlo desde la perspectiva de la prevención es también el cometido que hace tiempo se propuso la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias. En las últimas fechas ha visto cómo se ha incrementado la demanda por parte de centros educativos y colectivos de lo más diversos que recurren a la entidad para pedir que alguno de sus profesionales imparta una charla divulgativa sobre el tema"
El miércoles 2 de noviembre comienza en la Cafetería de la Escuela Politécnica del Campus de Mieres a las 11.45 horas. Allí tendrá lugar el Desayuno Saludable de #AFESACaudal que en esta ocasión tratará de "jóvenes y salud mental". Encuentro abierto a todas las personas que estén interesadas, un entorno distendido de desayuno de trabajo con la participación de jóvenes y técnicos del tema.
Como hemos visto a lo largo de todo el mes de octubre el Día Mundial de la Salud Mental se centra en la salud mental en la infancia y juventud, dos grupos de población a los que no se suele prestar demasiad atención y que, además, resulta ser uno de los más afectados por la pandemia.
La Red de Apoyo entre Mujeres en Salud Mental llega a Villaviciosa
Habrá cuatro sesiones, que se desarrollarán en el Salón de Actos de la Casa de Encuentros de Mujeres en la Calle del Agua. Serán los jueves 3 y 17 de noviembre y 1 y 5 de diciembre en horario de 10.30 a 12.30 horas.
Para participar en estos encuentros es necesario inscribirse previamente en el teléfono 627 75 65 64.
En las redes de apoyo entre mujeres se trabaja desde espacios seguros en la creación de una red de ayuda mutua entre mujeres con problemas de salud mental y/o cuidadoras.
Se desarrolla un servicio específico para la atención psicoeducativa con: terapias individuales y terapias en grupo.
#AFESAGijón
Además de las actividades ordinarias de la delegación, en AFESA Gijón ocuparán parte de su mes de noviembre a la sensibilización y toma de conciencia de la salud mental entre jóvenes y profesores.
El 7 y el 10 de noviembre estarán en el IES Piles, el 11 de noviembre en la Asociación Cuantayá, el 17 de noviembre y 1 de diciembre en el IES Montevil y la semana del 21 de noviembre en el IES Roces.
#AFESAOccidente
A lo largo del mes de noviembre, se desarrollarán en el IES Galileo Galilei, tanto para el alumnado de ESO y Bachillerato, como para el alumnado de Ciclos Formativos, encuentros para reflexionar y debatir sobre salud mental y juventud, estigma, promoción de la salud mental y cuantas dudas, inquietudes y necesidades de orientación manifiesten los y las jóvenes.
Estos encuentros se enmarcan dentro de la actividad de la Delegación de Occidente de AFESA Salud Mental Asturias, de su participación en el Consejo Consultivo del Plan Municipal de Salud de Navia y del interés mostrado por la comunidad educativa.
#AFESAOviedo
La Delegación de Oviedo prepara para el próximo domingo 27 de noviembre un acto en el Auditorio Príncipe Felipe en horario de 19.00 a 21.00 horas. Un actuación en la que participarán el coro Son Astur junto con otra serie de grupos de canto y baile. ¡En nuestras redes sociales podrás consultar a lo largo del mes el listado final de participantes y programa!
La entrada será gratuita hasta completar el aforo. Aunque se abrirá una Fila 0 para todas aquellas personas que quieran colaborar y hacer un donativo en el número de cuenta:
ES26 2103 700163003167448
I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias
El 15 de noviembre se celebrará la I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias en el Salón de Actos del HUCA en horario de 8.30 a 19.00h.
En su Programa podemos encontrar: Mesa redonda ¿Qué es la humanización en la Atención Sanitaria?, Conferencia: Hacia una cultura de la humanización. Un camino para no perdernos, Mesa redonda con experiencias de profesionales, Sesión de Experiencias de las Áreas Sanitarias, Mesa redonda con experiencias de usuarios, Premio a la mejor experiencia y Conferencia de clausura: Resilientes y Reilusionados. Cuidándonos para cuidar y humanizar.
Las inscripciones pueden hacerse hasta el 9 de noviembre.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: INCLUIR DIRECCIÓN. Si desea darse de baja también puede hacer clic aquí.