Newsletter AFESA Asturias - Número 23 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Newsletter AFESA Asturias - Número 23

Fecha: 01 de Abril de 2024

ENCABEZADO_NEWSLETTER_(11).jpg

¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo boletín informativo de AFESA Salud Mental Asturias

El mes de marzo ha estado marcado, como no puede ser de otra manera, por las actividades vinculadas al 8M. Un día que hemos aprovechado para continuar reivindicando y visibilizando a la mujer con problemas de salud mental, a las que hemos dado voz y además os hemos preguntando vuestra opinión a través de un formulario que han respondido 150 personas. También hemos celebrado los 15 años del CAI AFESA. Y os compartimos algunas alternativas de ocio que pasan desde lo deportivo a lo artístico y cultural, todas ellas vinculadas a la salud mental. 

121.png

AFESA pregunta: ¿El género afecta a nuestra salud mental?

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde AFESA Salud Mental Asturias se facilitó un formulario con una serie de preguntas referidas a los problemas de malestar emocional y salud mental de las mujeres. El documento que llevaba por título "8M - Mujeres y salud mental" estuvo abierto a la recepción de respuestas desde el lunes 4 de marzo al viernes 8 de marzo, obteniéndose un total de 150 respuestas. Más de la mitad de las personas que participaron en el formulario son mujeres jóvenes y trabajadoras con edades comprendidas entre los 18 y 44 años. Si queréis conocer los resultados os dejamos el enlace con las respuestas.

AFESA Salud Mental Asturias a golpe de tacón este 8M

Durante los días previos y el propio 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde AFESA Salud Mental Asturias se ha querido compartir las reivindicaciones de las mujeres que forman parte de la entidad a través de videos que hemos ido colgando en nuestras redes sociales. Así desde AFESA Caudal se pidió un trato igualitario en sanidad, educación y en todos los ámbitos de la administración; las chicas del CAI AFESA hicieron suyas unas peticiones universales; AFESA Gijón puso el foco en los factores que afectan especialmente a las mujeres y, particularmente, a las mujeres con problemas de salud mental: los estereotipos de género, la exposición a la violencia, la salud reproductiva y/o la desigualdad laboral; y AFESA Oviedo alzó la voz por la mujeres con problemas de salud mental que son especialmente vulnerables y que sufren un elevado riesgo de padecer rechazo, aislamiento y exclusión social. A continuación, os invitamos a ver todos los videos a través de nuestra página de Instagram.

431566027_901246908676410_3341217230772257472_n.jpg

Presentación del IV Torneo de Pádel Solidario Pro- Salud Mental Pádel Oviedo

Oviedo acogerá en los meses de abril y mayo la cuarta edición del Torneo de Pádel Solidario pro-salud mental Oviedo organizado por la Asociación SAMO con el objetivo de normalizar y visibilizar la enfermedad mental así como recaudar fondos para la financiación de las actividades y la atención que ofrece la entidad a estos pacientes. AFESA Salud Mental Asturias apoya esta iniciativa y Daniel Rodríguez, presidente de AFESA, estuvo en la presentación del evento reconociendo que "hay que hacer actividades como esta, iniciativas cotidianas con las que las personas con problemas de salud mental puedan realizar una vida normal". 

Imagen1343.jpg

Comienzo del Proyecto de Inclusión en AFESA Oriente

AFESA Oriente comparte con nosotros una imagen del comienzo, en este mes de marzo, del Proyecto de Inclusión dirigido a personas con problemas de salud mental de Oriente. 

"AfesArte: tres miradas artísticas", la exposición de AFESA Gijón y la Finca Maravillas

El viernes 22 de marzo se inauguró la exposición "AfesArte: tres miradas artísticas" en el Conseyu de Mocedá de Gijón.

En la presentación de la muestra estuvieron presentes los tres artistas: Mathias Applancourt Moledo, Juan Fernández Martínez y José María Gajate Fueyo; quienes han realizado este trabajo en los diferentes talleres de AFESA Gijón y la Finca Maravillas. 

La muestra pretende visibilizar  el trabajo y la creatividad de las personas con problemas de salud mental, favoreciendo su participación e inclusión social. 

Esta iniciativa permite así un acercamiento de la salud mental al público a través del arte. 

434185392_3785052978440392_7919376114497792100_n.jpg

Ya puedes leer el libro de Pilar Torres "Historias de mi arco iris" en la biblioteca virtual de SALUD MENTAL ESPAÑA

En el libro, Pilar, socia de AFESA Salud Mental Asturias, relata varias historias relacionadas con la salud mental tratando temas con la maternidad, el amor, el desamor, el valor de la amistad, etc. a través de varios/as protagonistas. Este libro es el resultado de un método terapéutico en el momento en el que su autora estaba pasando por un problema de salud mental y decide asistir a un taller de creación literaria. 

Y si aún te interesa su edición en físico; el jueves 11 de abril a las 19.00 horas, Pilar Torres estará en la Casa Municipal de Cultura de Pola de Lena para compartir con los presentes su testimonio personal sobre la salud mental y la búsqueda del equilibrio. 

El CAI AFESA cumple 15 años

El 15 de marzo el CAI cumplió 15 años y las personas usuarias quisieron celebrarlo. "Dejando huella" fue el lema que los chicos y las chicas han creado para recordar que el CAI AFESA, desde sus inicios, les tendió la mano para iniciar el camino hacia una mayor calidad de vida y una historia compartida llena de buenos momentos. Muchas gracias a todas las personas que han formado parte de estos 15 años del CAI AFESA.

432052697_817152710456943_6394834947510575694_n.jpg

TE INTERESA...

 

Miraflores en Noreña: así es el ejemplar proyecto de inclusión social para personas con enfermedades mentales graves (LNE)

Diego jugaba de interior izquierdo en un equipo de fútbol y Marcelino trabajaba de camarero. Manuel era pintor. Los tres tenían trayectorias muy diferentes, pero, a la vez, algo en común. Sus vidas se truncaron cuando se vieron aquejados por problemas de salud mental graves. Ellos, junto a compañeros como Iván o Pelayo (se explicitan solo sus nombres de pila para preservar su intimidad), han pasado a formar parte del grupo de quince personas adultas del proyecto Miraflores que la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (Afesa) desarrolla en una finca cedida por el Principado. 

Elena y Eva en el último podcast de La Caja Diáfana 

Ya disponible en formato podcast el último programa de La Caja Diáfana, una entrevista en la que Eva Parrilla, psicóloga de la entidad, y Elena Iglesias, miembro de la red de apoyo entre mujeres y socia de AFESA Gijón, compartieron una amable charla sobre salud mental. 

434195320_718322180500130_7696058357332756726_n.jpg

El día a día de las familias de personas con una enfermedad mental en Asturias (COPE)

Las familias de personas con una enfermedad mental de Asturias, que se aglutinan en AFESA, denuncian la falta de herramientas para ayudar, en el día a día, a los que tienen algún problema mental. El presidente de la asociación, Daniel Rodríguez ha reivindicado, en COPE, "más apoyo oficial". Advierte de "que el paciente tiene los mismos derechos que los que tienen otras patologías, pero los tratamientos son en casa y no tenemos herramientas".

SAVE THE DATE!

 

Marca la X Solidaria a partir del 3 de abril

Se inicia la cuenta atrás para que, una vez más, demostremos que con un pequeño gesto podemos ayudar a las personas que más lo necesitan.

El 3 de abril es el inicio de la declaración de la renta, y tú tienes el poder de cambiar las cosas marcando la casilla 106 de Fines Sociales. 

Al marcar la X solidaria, formas parte de un movimiento solidario, destinando el 0,7% de tus impuestos a fines sociales.

Gracias a tu solidaridad y a la de millones de contribuyentes, se ponen en marcha proyectos sociales que ayudan a millones de personas. 

 

20_03_instagram_facebook_linkedin.png
Cartel_21k_Zitrón.jpg

Laviana 21K a favor de AFESA Nalón

El próximo 9 de junio a las 10:30 horas se celebrará una nueva edición de los 21K de Laviana, la tercera y última prueba del Circuito Senderos del Carbón 2024; organizada por 195metros y el Ayuntamiento de Laviana con la colaboración del Club TRIatlónAltoNAlón.

El recorrido -prácticamente llano y al que habrá que completar 2 vueltas- discurrirá por un entorno incomparable, a orillas del Río Nalón, con la majestuosa "Peña Mea" como testigo principal. La salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento de Pola de Laviana.

La cuota de inscripción -250 dorsales disponibles- queda fijada de la siguiente manera: 12 euros (50 primeros dorsales) y 16 euros (hasta completar el cupo estipulado). Las inscripciones se cerrarán el 5 de junio a las 23:59 horas y/o en el momento de completar el cupo estipulado. De esta inscripción un euro irá destinado a AFESA Nalón.

Horarios de la exposición colectiva de pintura

La exposición "Afesarte: tres miradas artísticas" estará disponible en el Espaciu Astragal del Conseyu de la Mocedá de Gijón (Calle Manuel Llaneza 68, Bajo) hasta el 11 de abril.

El horario de visitas de lunes a viernes es de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. 

Entrada libre y gratuita.

433611053_727616556183784_6655685067397483436_n.jpg
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión