IX Jornadas de Cine y Bioética en Avilés - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

IX Jornadas de Cine y Bioética en Avilés

Fecha: 07 de Febrero de 2025

El viernes 14 de febrero Rubén Herrero de AFESA participará en la Mesa redonda "Valores contra el estigma de la enfermedad mental"

Las IX Jornadas de Cine y Bioética del Área 3 de Asturias se celebran los viernes 7,14 y 21 de febrero de 2025 a las 18:00 horas en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés. Estas jornadas, organizadas por el Comité de ética para la atención sanitaria Área sanitaria III, en colaboración con el Hospital Universitario San Agustín, el Servicio de Salud del Principado de Asturia y la Universidad de Oviedo, ofrecen una serie de proyecciones y debates sobre temas de bioética y cine. 

Entrada libre. 

  • Viernes, 7 de febrero a las 18:00 horas.
    - Mesa redonda: Los hechos a debate. Moderado por Roger Campione, Catedrático de Filosofía del derecho con María José García Salgado, profesora de Filosofía del derecho de la Universidad de Oviedo y Benjamín Rivaya, Catedrático de Filosofía del derecho de la Universidad de Oviedo.
    - Proyección: 12 hombres sin piedad. Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto. 
  • Viernes, 14 de febrero a las 18:00 horas.
    - Mesa redonda: Valores contra el estigma de la enfermedad mental. Moderado por Juan José Jambrina, director de salud mental del área sanitaria de Avilés, con la participación de Rubén Herrero Hevia, representante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de AFESA Salud Mental Asturias y Diego Rodríguez de Olmedo, médico de familia experto en adicciones. 
    - Proyección: Locos de alegría. Beatrice es una condesa charlatana y millonaria que está convencida de encontrarse entre los círculos íntimos de los líderes políticos mundiales. Por su parte, Donatella es una joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de misterio. Ambas son pacientes de Villabiondi, una delirante institución psiquiátrica. 
  • Viernes, 21 de febrero a las 18:00 horas.
    - Mesa redonda: Reflexiones sobre el sentido del deber. Modera Rocío Martínez Gutiérrez, médica de Medicina Interna en el hospital universitario San Agustín. Con Iván Tobalina, profesor de Filosofía y Licenciado en Comunicación Audiovisual y Felipe Ledesma, profesor de Filosofía en la Universidad de Oviedo. 
    - Proyección: El profesor. Henry Bathes es un profesor que posee un auténtico don para conectar con los alumnos. Al trabajar como profesor sustituto, nunca permanece bastante tiempo como para mantener una relación afectiva con sus alumnos o compañeros. Cuano llega a un instituto donde una frustrada administración ha conseguido volver totalmente apátios a los alumnos, Henry no tarda en convertirse en un ejemplo a seguir para los adolescentes.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión