|
SERVICIOS
Contamos con un completo servicio que responde de manera integral a las demandas de información, asesoramiento y orientación en el ámbito de la Salud Mental al conjunto de personas con trastorno mental, familiares, profesionales y sociedad en general.
Consiste en el desarrollo de estrategias de apoyo social a familias o allegados de personas con enfermedad mental a través de programas de psicoeducación y la potenciación y desarrollo de redes de ayuda mutua, así como servicios de información, orientación y apoyo psicosocial.
Un proyecto que da cobertura a las necesidades de las mujeres con problemas de salud mental o cuidadoras de personas con algún problema de salud mental, incluso de aquellas que no teniendo un diagnóstico anterior de salud mental que necesiten de apoyo.
Se atienden a personas que tienden al aislamiento. Las tareas que recoge el programa consisten en actividades de orientación y/o apoyo en el desarrollo de habilidades domésticas, sociales y personales en distintos espacios.
Su objetivo es facilitar a las personas con problemas de Salud Mental el acceso a los bienes de ocio, de la cultura y de la naturaleza, bajo condiciones de normalización, a través de la participación en distintas actividades. También proporciona oportunidades de respiro a las personas con problemas de Salud Mental y a los familiares con los que conviven, tanto para situaciones de emergencia o circunstancias especiales como de alivio y respiro transitorio.
Se trata de un proyecto de carácter social e integrador que tiene la finalidad de mejorar los aspectos actitudinales y conductuales de las personas con problemas de salud mental en relación con la mejora de la autoestima, autonomía para la vida diaria, el manejo de un comportamiento social más adaptado y su integración social. Se pretende a través de distintas actividades favorecer la adquisición y desarrollo de las habilidades básicas que les permitan integrarse en la comunidad para que puedan mantenerse en su entorno social y familiar en unas condiciones lo más normalizadas e independientes posibles. Este proyecto tiene dos partes: Educación social y taller ocupacional de jardinería.
Persigue lograr una integración social global, sensibilizando y disminuyendo las actitudes de rechazo y segregación que la sociedad tiene hacia las personas con problemas de salud mental, esto lo lograremos a través de la realización de distintas acciones de difusión y de lucha contra el estigma.