Oriente - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Delegación Oriente

diseño responsive


AFESA Salud Mental Oriente se constituye por un grupo de personas sensibilizadas con la problemática de este colectivo. A día de hoy, forman parte de AFESA Oriente unas 14 socias y socios, atendiendo también a las personas que así lo soliciten, pudiendo participar en nuestras actividades, programas y servicios pues somos una entidad declarada de Utilidad Pública.

SERVICIOS

Contamos con un completo servicio que responde de manera integral a las demandas de información, asesoramiento y orientación en el ámbito de la Salud Mental al conjunto de personas con trastorno mental, familiares, profesionales y sociedad en general. 

Consiste en el desarrollo de estrategias de apoyo social a familias o allegados de personas con enfermedad mental a través de programas de psicoeducación y la potenciación y desarrollo de redes de ayuda mutua, así como servicios de información, orientación y apoyo psicosocial.

Un proyecto que da cobertura a las necesidades de las mujeres con problemas de salud mental o cuidadoras de personas con algún problema de salud mental, incluso de aquellas que no teniendo un diagnóstico anterior de salud mental que necesiten de apoyo.

  • Acompañamiento en el Entorno Rural 

Se atienden a personas que tienden al aislamiento. Las tareas que recoge el programa consisten en actividades de orientación y/o apoyo en el desarrollo de habilidades domésticas, sociales y personales en distintos espacios. 

  • Actividades de ocio y tiempo libre

Su objetivo es facilitar a las personas con problemas de Salud Mental el acceso a los bienes de ocio, de la cultura y de la naturaleza, bajo condiciones de normalización, a través de la participación en distintas actividades. También proporciona oportunidades de respiro a las personas con problemas de Salud Mental y a los familiares con los que conviven, tanto para situaciones de emergencia o circunstancias especiales como de alivio y respiro transitorio.

Se trata de un proyecto de carácter social e integrador que tiene la finalidad de mejorar los aspectos actitudinales y conductuales de las personas con problemas de salud mental en relación con la mejora de la autoestima, autonomía para la vida diaria, el manejo de un comportamiento social más adaptado y su integración social. Se pretende a través de distintas actividades favorecer la adquisición y desarrollo de las habilidades básicas que les permitan integrarse en la comunidad para que puedan mantenerse en su entorno social y familiar en unas condiciones lo más normalizadas e independientes posibles. Este proyecto tiene dos partes: Educación social y taller ocupacional de jardinería.


Persigue lograr una integración social global, sensibilizando y disminuyendo las actitudes de rechazo y segregación que la sociedad tiene hacia las personas con problemas de salud mental, esto lo lograremos a través de la realización de distintas acciones de difusión y de lucha contra el estigma. 

Acceso al Modo Gestión