AFESA Asturias Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Programas de Inclusión y Adquisición de habilidades básicas

Se trata de un proyecto de carácter social e integrador que tiene la finalidad de mejorar los aspectos actitudinales y conductuales de las personas con problemas de salud mental en relación con: la mejora de su autoestima, su autonomía para la vida diaria, el manejo de un comportamiento social más adaptado y su inclusión social. Se pretende favorecer la adquisición y desarrollo de las habilidades básicas que les permitan mantenerse en su entorno social y familiar en unas condiciones lo más normalizadas e independientes posibles. Se estructura en forma de Taller de Habilidades Sociales y Taller Ocupacional de Jardinería.

Se desarrolla bajo este formato en las Áreas Sanitarias IV- Noreña, V- Tremañes (Gijón) y VI- Arriondas.

Estos Programas son apoyados por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y Ayuntamiento de Parres (Áreas IV y VI) y por la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón (Área V), y cuentan para la derivación de personas participantes con la coordinación estrecha de los Servicios Públicos de Salud Mental de cada Área Sanitaria.

Se desarrollan desde el año 2009 y cuentan, anualmente, con una media de 55 personas atendidas.

 Trabajos de Inclusión de la Asociación AFESA Salud Mental Asturias

 

Acceso al Modo Gestión