Nalón - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Delegación Nalón

diseño responsive


Desde AFESA Salud Mental Nalón trabajamos para conseguir la integración social de aquellas personas que padecen una enfermedad mental y de sus familias, realizando distintos programas de rehabilitación, de apoyo y soporte social, formativos, de gestión y de información y orientación a las familias. 
Actualmente, AFESA Nalón cuenta con unos 35 socios y socias.

SERVICIOS

A través de este servicio, se da la información y orientación sobre la Asociación, recursos, prestaciones a los que puede acceder una persona que padece una enfermedad y su familiar. 

Consiste en el desarrollo de estrategias de apoyo social a familias y allegados de personas con enfermedad mental a través de programas de psicoeducación y la potenciación y desarrollo de redes de ayuda mutua, así como servicios de información, orientación y apoyo psicosocial. 

Programa de acompañamiento terapéutico, individualizado e integral, que pretende favorecer la continuidad de la atención a las personas con problemas de Salud Mental y el desarrollo de la autonomía personal. Está dirigido a personas con problemas de Salud Mental que presentan de forma consciente dificultades en áreas básicas de la vida diaria, el seguimiento de los tratamientos, en la continuidad de la Atención Sociosanitaria, en el acceso a los dispositivos y recursos para la inclusión social, en la participación de actividades en la comunidad, o con grave riesgo de padecer estar dificultades a corto o medio plazo. 

Somos Agencia de Colocación con el Nº 0300000021
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas

Consiste en insertar laboralmente y con apoyo en la empresa ordinaria a aquellas personas pertenecientes al colectivo y con problemas de insercción laboral, captando ofertas laborales y sensibilizando al empresariado para la contratación de personas con problemas de Salud Mental. Nuestra Delegación del Nalón se encarga de dar respuesta a esta necesidad y ejerce la función de Agencia de Colocación. El programa Incorpora de la Obra Social "La Caixa" facilita la integración laboral a personas en riesgo de exclusión social. 

- Trabajando en DigitalTrabajando en digital es un programa que pretende acompañar a personas vulnerables en el proceso de cambio que supone la digitalización. El programa Incorpora de Fundación “La Caixa” colabora con la Fundación Accenture y la Fundación Educación para el empleo en la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social a través de la formación y capacitación en conocimientos y competencias digitales. Por este motivo se desarrolla una acción formativa específica cuya finalidad es apoyar a las personas en el proceso de apertura hacia la comunicación y las herramientas digitales más importantes. Un curso dirigido a usuarios con diferentes niveles de desarrollo competencial de la competencia Ser digital, y cuyo objetivo último es que todos alcancen un nivel similar de dicho desarrollo competencial que sea suficiente de cara a la mejora de su empleabilidad.

Con estas actividades se trata de crear un espacio de interrelación entre las personas afectadas de enfermedad mental crónica ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre, que reduzcan el aislamiento y fomenten las relaciones interpersonales y sociales, así como la integración, normalización y participación en la sociedad. Además, sirviendo en muchos casos, como respiro para las familias de estas personas. 

Sesiones psicopedagógicas orientadas a la transmisión de conocimientos sobre la Salud Mental y su tratamiento holístico, desarrollo de habilidades para manejar mejor su propia enfermedad, ser más competentes en la resolución de conflictos, mejorar su estilo de comunicación, conocer los recursos disponibles en el entorno así como establecer metas para el desarrollo de su ciudadanía plena. 

 

 

Acceso al Modo Gestión