Participa en la encuesta sobre los Ingresos Involuntarios elaborada por el Comité Pro-Salud Mental en Primera Persona de AFESA Salud Mental ASTURIAS - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Participa en la encuesta sobre los Ingresos Involuntarios elaborada por el Comité Pro-Salud Mental en Primera Persona de AFESA Salud Mental ASTURIAS

Fecha: 25 de Abril de 2024

La encuesta es totalmente anónima y los datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en la normativa relativa a protección de datos.

Desde el Comité Pro-Salud Mental en Primera persona de AFESA, quieren haceros partícipes de una actividad en la que se pretende visibilizar una práctica que, para muchas personas con experiencia propia en Salud Mental, ha supuesto un hito muy desagradable y traumático en el proceso de su vivencia. Conocer y visibilizar las experiencias que han tenido las personas con experiencia propia que participan en AFESA Salud Mental Asturias nos ayudará a dar a conocer a la población una práctica que, en numerosas ocasiones es altamente traumatizante para las personas y, así, poner nuestro granito de arena en el empuje para un cambio en las prácticas sanitarias mucho más humano y garante de los derechos. 

Un ingreso involuntario consiste en ingresar a una persona, con problema de salud mental y en una situación de urgencia, en un centro de atención psiquiátrica sin su consentimiento; medida que depende del criterio médico. Al tratarse de una decisión que limita la libertad y la personalidad jurídica, la misma contempla el respeto a las garantías y derechos de las personas y éstas deben estar informadas y conocer dichos derechos. La ejecución de un ingreso involuntario no siempre se realiza respetando los derechos de las personas que son ingresadas bajo esta vía, ni se respetan los procedimientos.

Si quieres participar te animamos a acercarte a la delegación más cerca de AFESA y pedir cumplimentar la encuesta o escríbenos a administracion@afesasturias.org y te haremos llegar el documento. 

Otros contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión