Newsletter AFESA Asturias - Mayo 2023/ Número 12 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias
Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, asà como para desarrollar y mejorar productos. Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las caracterÃsticas de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Suscríbete a nuestra Newsletter AQUÍ y la recibirás mensualmente en tu correo electrónico
¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo boletín informativo de AFESA Salud Mental Asturias
En este nuevo número del boletín de AFESA Salud Mental Asturias os hablamos de lo completo que ha sido este mes de abril para la asociación: carrera solidaria a favor de la entidad, mesas redondas, presentaciones de libros, mesas informativas... Vamos a repasar abril y... ¡toma nota de la agenda de mayo!
¡Carrera por la salud mental!
El domingo 23 de abril tuvo lugar la IV Carrera Ruta por la Seguridad organizada por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y cuya recaudación total se ha donado a AFESA Salud Mental Asturias.
La carrera popular que recorrió el centro de Oviedo, con salida y llegada en la Plaza de la Catedral, reunió a 640 personas a los que ni la lluvia pudo parar.
Galería fotográfica de La Nueva España
Si has participado en la IV Carrera Ruta por la Seguridad te animamos a que le eches un ojo a la galería fotográfica de La Nueva España ¡seguro que apareces!
El sábado 15 de abril se realizó la VII Feria Avilesina de Asociaciones (FAVA), un evento para celebrar la labor del tejido asociativo de Avilés. El jueves 20 de abril fue turno de la Feria de Asociaciones de Colunga organizada por la Mesa Intersectorial de Salud. Y el sábado 22, previo a la carrera, AFESA participó con otra mesa informativa en la Feria del Corredor del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
#AFESAGijón - Presentación del libro "Metanoia" de Lía Romero
El 24 de abril, Lía Romero acompañada por María Hernández, piscóloga de AFESA Gijón presentaba en el Conseyu de la Mocedá de Gijón su libro "Metanoia". La joven autora y socia de la entidad cuenta en "Metanoia" su experiencia y camino a través de la lucha extenuante contra la invisibilización y banalización de las enfermedades mentales, desde la depresión hasta el trastorno límite de la personalidad, pasando por la ansiedad y los trastornos alimenticios.
#AFESAOviedo - Presentación del libro "Historias de mi arco íris" de Pilar Torres
También el 24 de abril se celebraba la presentación del libro de Pilar Torres, miembro del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de AFESA Salud Mental Asturias, arropada por Ana Isabel Castro, psicóloga de AFESA Oviedo. Un libro para sensibilizar a la sociedad sobre salud mental y luchar contra el estigma y el autoestigma.
Si te interesa su precio es de 12 euros y se puede comprar en la sede central de AFESA Salud Mental Asturias.
#AFESAOriente - XII Jornada de voluntariado y participación del Oriente de Asturias
AFESA Oriente partició en Colombres en la XII Jornada de voluntariado y participación del Oriente de Asturias. Una cita que permite dar a conocer las iniciativas y acciones sociales que se realizan en la comarca oriental y cuyo objetivo es crear un espacio de encuentro entre las personas voluntarias y las que forman parte de los movimientos asociativos.
#EmplearSinBarreras - Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores
Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, que se celebra el próximo lunes 1 de mayo, la Confederación de Salud Mental España lanzará una nueva edición de la campaña #EmplearSinBarreras, en esta ocasión para visibilizar el estado de preocupación de la población en España, como consecuencia de los aspectos económicos y laborales y la falta de inclusión de las personas con problemas de salud mental.
Si bien cada vez se habla con más naturalidad sobre salud mental, todavía un 11% de las personas diagnosticadas dice no haber contado su diagnóstico a nadie. Tal y como pone de manifiesto en el estudio "La situación de la salud mental en España", publicado por la Confederación Salud Mental España y la Fundación Mutua Madrileña, las personas con trastorno mental evitan revelar su problema en una entrevista de trabajo y solo un 12,9% de las que tienen un diagnóstico lo comparte con sus compañeros y compañeras de trabajo. El miedo a generar desconfianza y a ser etiquetadas explica el silencio de quienes no lo cuentan.
Para las personas con problemas de salud mental, la discriminación en el empleo continúa siendo una de las principales barreras para su recuperación e inclusión en la sociedad, ya que ocho de cada diez no tienen un trabajo.
TE INTERESA...
"La indefensión ante la presión social aviva los trastornos mentales en niños y jóvenes" (LNE)
Las consultas sobre salud mental por parte de los adolescentes aumentan sin parar. Niños y jóvenes se encuentran más perdidos que nunca en un entorno social del que son nativos y que, en teoría, está diseñado a su medida. El mundo de las redes atrapa a mentes en proceso de maduración que aún no están preparadas para todo lo que se encuentran en el camino. Así lo pusieron de relieve los participantes en la mesa redonda en la que participó AFESA Salud Mental Asturias en el Club de Prensa de La Nueva Espapaña donde se evaluaron las necesidades en materia de salud mental en los jóvenes.
Elena Iglesias: "Padezco esquizofrenia y tengo ganas de ser feliz y de luchar" (LNE)
La enfermedad mental se ceba especialmente con la mujer y Elena Iglesias, miembro de la Red Estatal de mujeres de Salud Mental España y del Grupo "Te Toca A Ti", de AFESA, sobrecogió al público del Club de Prensa de La Nueva España, con un testimonio en el que afloró su sufrimiento, y también sus enormes ganas de vivir. "Padezco esquizofrenia paranoide, al principio pensaba que me perseguían, que me daban ordenes; no era capaz de hablar con nadie, me aislé. No podía estudiar, no me concentraba. En AFESA me enseñaron a ser autónoma. Somos mujeres con derechos; salgo de las sesiones de grupo reforzada y con ganas de ser feliz y luchar", señaló.
Un libro para "concienciar sobre salud mental" (El Comercio)
El origen de "Historia de mi arco íris" surge muchísimo antes de que la que fuera la jueza más joven de España, Pilar Torres, se sentara frente al papel en blanco para escribir "sobre la vida en general" y con un objetivo muy particular: "Sensibilizar a la sociedad sobre salud mental".
La joven Lía Romero cuenta en "Metanoia" su lucha contra la depresión: "Quería ayudar a que otra gente no se sienta sola". "Metanoia" es un término de origen griego que se usaba para explicar un cambio de rumbo, un parón en el camino. Y la joven gijonesa Lía Romero se toma prestada esa palabra para dar nombre a su libro, en el que recopila pasajes de sus diarios personales en los que relata, en estilo poético, su particular lucha con la salud mental.
"Las entidades sociales pasan apuros por la inflación y los retraso" (TPA)
Si las ayudas públicas no llegan este mes, algunas ONGs y organizaciones sociales asturianas tendrán que acudir a Ertes e incluso alguna pequeña entidad ya se baraja cerrar. Y es que el retraso en la resolución de la convocatoria referente a la campaña de la Renta, la X solidaria, que les aporta dinero a principios de año aún no ha llegado.
"AFESA atiende desde la pandemia un 70% más de casos en edades tempranas" (TPA)
Marta Piquero, ha sido el padrino de la cuarta Ruta por la Seguridad, organizada por el Instituto de Prevención de Riesgos Laborales. La recaudación ha ido destinada a la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental. Desde la pandemia, atienden un 70% más de casos en edades cada vez más tempranas.
El jueves 4 de mayo tendrá lugar la Asamblea de socios de la Delegación de Narcea y el lunes 8 de mayo será turno de la Asamblea General de socios de la Delegación de Oriente.
El pasado 25 de abril se celebró la de Caudal con una asistencia de 18 personas, aprobándose todos los puntos tratados.
#AFESACaudal - Teatro solidario a favor de AFESA Caudal
El Grupo de Teatro EQUILICUÁ representará el próximo 6 de mayo a las 19.00 horas la obra "La colomina vaciada" en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Mieres.
El coste de la entrada es de 5 euros. Las entradas pueden conseguirse en horario de tardes en la delegación de AFESA Caudal (Calle Doce de Octubre 42, 2B, 33600, Mieres), llamando al teléfono 985 11 51 42 o el mismo día de la representación en la taquilla de entrada.
#AFESAOviedo - Curso. Comunicación asertiva: aprendiendo una nueva forma de enfocar nuestras relaciones
El curso de Comunicación asertiva impartido por AFESA Oviedo tendrá lugar todos los viernes de mayo en horario de 17 a 19 horas de forma presencial en el Hotel de Asociaciones Santullano. Dirigido preferiblemente a personas de entre 18 y 35 años residentes en Oviedo.
Con el objetivo de aprender, practicar y automatizar repertertorios de comportamiento asertivo para hacer frente a los problemas que se presentan en la vida cotidiana y que permiten manifestar y defender los derechos propios.
La formación es gratuita, se expide diploma de asistencia siempre que se participe en todas las horas lectivas. Es necesario inscribirse para participar. Límite de inscripción el día 2 de mayo.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: INCLUIR DIRECCIÓN. Si desea darse de baja también puede hacer clic aquí.