¡Ya tenemos identidad visual para el Día Mundial de la Salud Mental 2024! - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

¡Ya tenemos identidad visual para el Día Mundial de la Salud Mental 2024!

Fecha: 29 de Julio de 2024

El movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA ya tiene la identidad visual con la que conmemorará el próximo Día Mundial de la Salud Mental 2024, cuyo lema elegido por votación popular es ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’

'Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental' es el lema de este año para el Día Mundial de la Salud Mental, centrándose en la importancia de priorizar la salud mental en el trabajo. La imagen ha sido diseñada por Antonio Lorente y está protagonizada por una mujer y un hombre, unidos por su espalda y cabeza compartiendo condicionantes, ilusiones, preocupaciones y pensamientos en torno al trabajo. 

El reloj de arena representa los horarios, el ritmo de trabajo, el reparto de tareas y el tiempo que dedicamos a trabajar. También aparece un hogar, en el que aguarda la familia, indicador de tiempo libre para realizar actividades, estar con tus seres queridos o, simplemente, vivir al margen del trabajo. Con ello, se apela al equilibrio y la necesidad de conciliar la vida laboral con la personal y la familiar, evitando que la actividad laboral sea el germen de estrés y ansiedad, y pueda desencandenar problemas de salud mental o agravar los que se tienen. Estos elementos, unidos a los billetes, destacan cómo las preocupaciones económicas y aspectos laborales - como el salario- condicionan la salud mental. En la imagen también se pueden apreciar unos pájaros que se vinculan con el impulso de libertad y el derecho a la autonomía de las personas. 

Tener un proyecto vital y un entorno de trabajo seguro es algo esencial para que las personas puedan recuperarse de un problema de salud mental. En cambio, cuando el ambiente de trabajo es tóxico y las condiciones precarias, la mente "vuela" lejos, buscando el bienestar emocional. 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión