Newsletter AFESA Asturias - Octubre 2022/ Número 5 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Newsletter AFESA Asturias - Octubre 2022/ Número 5

Fecha: 03 de Octubre de 2022

Suscríbete a nuestra Newsletter AQUÍ y la recibirás mensualmente en tu correo electrónico
Correción del horario enviado por email del acto AFESA Salud Mental Oviedo
- 10 octubre a las 17.00 horas

Newsletter_N.0.jpg

 

?¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo boletín informativo de AFESA Salud Mental Asturias

El 10 de octubre es el día elegido para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental y, como en años anteriores, la temática toma como referencia la línea marcada a nivel internacional por la Federación Mundial para la Salud Mental, que es el bienestar y la salud mental de todas las personas como una prioridad global. Sin embargo, la Confederación de Salud Mental España ha querido focalizar la propuesta en la infancia, la adolescencia y la juventud, colectivos cuya salud mental es más vulnerable y que requieren de mayores esfuerzos.

twitter.jpg

ACTOS AFESA DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

 

AFESA SALUD MENTAL ASTURIAS

  • 10 de octubre. Participación de AFESA Salud Mental Asturias en el acto conmemorativo del Día de Salud Mental organizado por la Dirección General de Salud Pública.
     
  • 11 de octubre, 10.00 horas. Desde el Proyecto de Noreña tendrá lugar una mesa informativa en el Ayuntamiento de Noreña en horario de 10.00 a 13.00 horas.
     
  • 21 de octubre, 12.00 horas. Acto general de la entidad en AFESA Salud Mental Narcea con motivo del reciente fallecimiento del Presidente de la Delegación en el Teatro Toreno de Cangas del Narcea


AFESA SALUD MENTAL OVIEDO

  • 10 de octubre, 17.00 horas. Dale like a la salud Mental, mesa en primera persona en el Centro Social El Cortijo (La Corredoria).
  • 14 de octubre, 10.00 horas. Mesa informativa en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)


AFESA SALUD MENTAL GIJÓN

  • 24 de octubre, 17.00 horas. Charla sobre salud mental, dirigida por nuestro abogado Eladio Rico en el Centro Municipal de El Llano.


AFESA SALUD MENTAL AVILÉS

  • Participación de la Delegación en la Feria de Asociaciones de Piedras Blancas.


AFESA SALUD MENTAL CAUDAL 

  • 14 de octubre, 10.00 horas. Mesa informativa en la entrada del Hospital Álvarez Buylla, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
     
  • 25 de octubre, 10.00 horas. Desayuno saludable: salud mental y jóvenes.


AFESA SALUD MENTAL ORIENTE

  • 10 de octubre, 10.00 horas. Mesa informativa en la entrada del Hospital Grande Covián en horario de 10.00 a 14.00 horas.
     

AFESA SALUD MENTAL NALÓN

  • 14 de octubre, 19.00 horas.  Presentación de la entidad y presentación-coloquio del libro "Tratos de Sombra" de la autora Sol Gómez Arteaga en la Biblioteca Federico García Lorca de Riaño, Langreo.

 

TE INTERESA... 

 

Cómo_puedo_ayudar_a_un_ser_querido-2022.png


#DíaMundialPrevenciónSuicidio

El 10 de sepiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una realidad que afecta directamente a 3941 personas al año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Una dramática realidad que, además, va en aumento; de manera que las muertes por suicidio casi triplican a los fallecimientos por accidente de tráfico. La situación entre la población adolescente y joven ha empeorado: 300 personas de entre 15 y 29 años decidieron terminar con su vida en 2020, y en 2021, la ideación suicida se incrementó un 53%. 

La manera de prevenir los suicidios e intentos de suicidio en la población infantil, adolescente y juvenil es hablando sin temor y abiertamente sobre ello. Es fundamental fomentar las habilidades sociales y la resolución de problemas desde las primeras etapas de la vida para poder pedir y recibir la ayuda que toda persona merece. 

Documental "La Muerte Silenciada"

Asturias es la comunidad con un porcentaje más alto en muertes por suicidio. El proyecto "La Muerte Silenciada" pretende mostrar algunos de los vínculos entre lo que ha ocurrido a nivel socioeconómico en las zonas geográficas de las cuencas mineras del Nalón y del Caudal, para ahondar en una situación donde se da un elevado consumo de alcohol -y otro tipo de sustancias y psicofármacos- y que se relaciona con la falta de perspectiva de futuro en el territorio, contextualizando las tasas de suicidio en la comunidad. 

Este documental del que forma parte AFESA Caudal pretende profundizar en la búsqueda de las raíces que han llevado a este territorio a sufrir una situación que supone una emergencia nacional.   

Entrevista a Andrés Colao en "La Buena Tarde" 

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Andrés Colao como representante del Comité Pro Salud Mental Asturias y miembro del Comité de la Confederación de Salud Mental España partició en el programa vespertino de "La Buena Tarde" de RPA haciendo una labor de concienciación sobre el suicidio.  

SAVE THE DATE!

 

¡Comienzan los talleres de Musicoterapia!

La Musicoterapia es una terapia que utiliza la música para mejorar el estado de salud y bienestar del paciente. Estimular la mente es muy importante ya que es centro operativo donde se procesan, se comprenden y se juntan todas las sensaciones y emociones que los seres humanos percibimos y podemos expresar. La música es útil en terapia porque activa el funcionamiento del cerebro en el sentido emocional, cognitivo y físico. 

Desde la primera semana de octubre ya se pueden disfrutar de los talleres en las delegaciones de Gijón, Oviedo, Avilés, CAI, Nalón y en la Unidad de Agudos del HUCA.

Para más información, contactar con la delegación correspondiente. 

¡Lotería de Navidad ya a la venta!

¡¡Ya_puedes_comprar_nuestro_calendario!!_(1).jpg

Acceso al Modo Gestión