Memoria de Actividades de AFESA Salud Mental Asturias 2022 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Memoria de Actividades de AFESA Salud Mental Asturias 2022

Fecha: 28 de Julio de 2023

La entidad recibió el año pasado a 704 personas demandantes de información y orientación sociofamiliar.

AFESA Salud Mental Asturias ha publicado su Memoria de Actividades del año 2022 con el objetivo de visibilizar las acciones realizadas a lo largo del año a favor de las personas con problemas de salud mental así como de sus familiares y allegados. AFESA cumple así con su compromiso con la transparencia y pone al alcance de todo el mundo los datos y detalles sobre las actividades y acciones realizadas. 

2022 ha sido un año en que se han volcado todos los esfuerzos en ofrecer al colectivo un espacio de reivindicación de derechos, de construcción colectiva de un ideario de promoción de la salud mental, de lucha contra el estigma y de poner a disposición de todas aquellas personas que lo han necesitado, recursos y programas que mejoren la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y su entorno.

En 2022 también se ha comenzado a constatar que el bienestar emocional de la población, en general, se ha visto mermado tras la pandemia, por múltiples causas, afectando de forma muy preocupante, sobre todo, a la población infanto-juvenil. La entidad tiene, por tanto, grandes retos por delante y sobre ellos seguiremos trabajando con el objetivo de seguir siendo una entidad de referencia en salud mental y una interlocutora acreditada con la Administración Pública para seguir demandando y exigiendo unos servicios de atención públicos y de calidad. 

Resumen de los principales resultados:

  • 704 personas atendidas en el Servicio de Información y Orientación Sociofamiliar
  • 468 personas atendidas en el Servicio de Formación y Empleo
  • 333 personas participantes en Talleres Psicoeducativos y Grupos de Autoayuda
  • 142 personas atendidas en Rehabilitación Psicosocial, Talleres Terapéuticos y Actividades de Ocio y Tiempo Libre
  • 121 personas participantes en la Promoción de la Salud Mental y Voluntariado
  • 97 personas atendidas en Rehabilitación Psicosocial en el Centro Penitenciario de Asturias
  • 83 mujeres atendidas en el Programa Te Toca A Ti 
  • 64 personas atendidas en Atención Personalizada en el Entorno
  • 63 personas atendidas en Programas de Inclusión y Adquisición de Habilidades Básicas
  • 28 personas atendidas en Reincorporación social de personas con problemas de salud mental judicializadas
  • 26 personas atendidas en el CAI AFESA
  • 12 personas atendidas en el Servicio Jurídico 
  • 6 personas atendidas en el Piso Supervisado para personas con problemas de salud mental en el Área IV
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión