Newsletter AFESA Asturias - Número 27 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Newsletter AFESA Asturias - Número 27

Fecha: 01 de Agosto de 2024

ENCABEZADO_NEWSLETTER_(12).jpg

¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo boletín informativo de AFESA Salud Mental Asturias

Estamos seguras de que muchos de vosotros y vosotras leeréis esta newsletter desde la playa, piscina o una terraza. Aterrizamos en el mes vacacional por excelencia pero desde AFESA Salud Mental Asturias os seguimos proporcionando toda la información referente a la salud mental, preparando ya el próximo Día Mundial de la Salud Mental, llevando a cabo actividades que promueven el voluntariado o con mercadillos solidarios que visibilizan el trabajo que se hace desde los proyectos de inclusión. 

Identidad_Visual._Cartel_General.jpeg

Identidad Visual para el Día Mundial de la Salud Mental 2024

El movimiento asociativo de Salud Mental España ya tiene la identidad visual con la que conmemorará el próximo Día Mundial de la Salud Mental 2024, cuyo lema elegido por votación popular es 'Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental'.

'Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental' es el lema central de este año, centrándose en la importancia de priorizar la salud mental en el trabajo. La imagen ha sido diseñada por Antonio Lorente y está protagonizada por una mujer y un hombre, unidos por su espalda y cabeza compartiendo condicionantes, ilusiones, preocupaciones y pensamientos en torno al trabajo. 

Tener un proyecto vital y un entorno de trabajo seguro es algo esencial para que las personas puedan recuperarse de un problema de salud mental. En cambio, cuando el ambiente de trabajo es tóxico y las condiciones precarias la mente "vuela" lejos, buscando el bienestar emocional. 

Memoria anual de actividades 2023

Ya está publicada en la página web la Memoria anual de actividades del año 2023, un repaso a todo el trabajo que se ha realizado durante el año pasado para la consecución de nuestros objetivos. Desde AFESA Salud Mental Asturias, debemos seguir trabajando para ser referencia en el acompañamiento a la población y en la reivindicación de derechos del colectivo salud mental. 

AFESA Avilés en Avilés Participa

La sede avilesina de AFESA abrió sus puertas en este inicio de verano para recibir a un grupo de jóvenes participantes e interesados en el programa de voluntariado.

AFESA Avilés organizó un taller de sensabilización, donde todos los jóvenes pudieron conocer los múltiples programas y actividades que tienen como objetivo el facilitar la inclusión, la rehabilitación y la reincorporación de las personas con problemas de salud mental. 

450402173_122189279858032525_861384306256004105_n.jpg

El SESPA convoca varios concursos para sensibilizar sobre los problemas de salud mental

El Servicio de Salud del Principado de Asturias ha convocado concursos de cortometrajes, relatos cortos y carteles con el objetivo de mostrar la realidad de las personas que padecen problemas de salud mental y sensibilizar a la población contra el estigma que se asocia a estas enfermedades, alejando estereotipos y prejuicios. El concurso se convoca con motivo de la celebración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental. Las personas interesadas podrán presentar sus trabajo hasta el 20 de septiembre. 

1080x1080_px_0_7_al_1_-01.png

El Tercer Sector solicita aumentar hasta el 1% la asignación tributaria para fines sociales

El sistema de subvenciones actual requiere un cambio que permita alcanzar un marco de financiación estable, suficiente, garantizado y previsible. Se propone aumentar hasta el 1% la asignación tributaria para fines sociales para que las entidades sociales puedan contar con mayor estabilidad para planificar a largo plazo y aumentar, así, su impacto social.

Si esta propuesta se hubiera adoptado en el año 2023, se habría aumentado un 43% la cuantía recaudada por el IRPF e Impuesto de Sociedades para fines sociales y, sin embargo, la repercusión que este incremento habría conllevado en los Presupuestos Generales del Estado habría sido únicamente del 0,06%. El objetivo es conseguir que la propuesta aparezca recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2025.

Odiseo, un proyecto social competencial 

Odiseo es un Proyecto social con carácter transformador, que genera "ventanas sociales" a través de espacios exteriores de interacción positivos e inclusivos, donde las personas privadas de libertad exponen su "viaje vital" a modo de reflejo; proyectando en la sociedad y sus diversas comunidades el aprendizaje, la experiencia y las herramientas que han ido adquieriendo.

Un proyecto en colaboración con el CIS Urriellu, el Centro Penitenciario de Asturias, AFESA Salud Mental Asturias y la Delegación del Nalón. 

Post_de_instagram_frase_corazón_rosa.jpg
mercado_solidario_miraflores_julio.jpg

El mercadillo solidario de la Finca Miraflores

El miércoles 24 de julio tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Noreña un mercadillo solidario. El mercadillo donde se vendieron pulseras, plantas, productos de la huerta, manualidades... ¡fue todo un éxito! Atentos y atentas porque es muy posible que se repita muy pronto.

De todas maneras, las personas interesadas en adquirir algún producto pueden pasarse por la Finca en horario de 10:00 a 13:00 horas de lunes a viernes. 

 

Las salidas de AFESA Caudal

Durante el verano muchas delegaciones aprovechan para hacer salidas, disfrutar del buen tiempo y de los preciosos rincones que tenemos en Asturias. En este mes, AFESA Caudal visitó el Botánico de Gijón, la Cascada de Xurbéo en Murias, el bus turístico de Oviedo, La Pereda-Laredo ¡Planazos!

450251990_2591323241068989_6036745140601223031_n.jpg

TE INTERESA...

 

TPA - Conexión Asturias. Miraflores cumple 20 años
Este mes nos ha visitado el programa de TPA "Conexión Asturias" por los 20 años de la Finca Miraflores. No se han querido perder la oportunidad de visitar el Proyecto de Inclusión ubicado en Noreña y charlar con los participantes y las técnicas del programa sobre el trabajo que realizan en su día a día.

La Nueva España - Los jóvenes reivindican la importancia de conocer los estigmas sobre la salud mental 

AFESA se abre hueco entre los jóvenes asturianos participando junto con otras ocho oenegés a través de la Escuela de Voluntariado de Jóvenes, para dar a conocer en diferentes talleres divulgativos las necesidades de colectivos más desfavorecidos. 

"Los suicidios bajan en España, pero quizá no sea tan buena noticia" 

La publicación de los datos provisionales de suicidios en el año 2023 por el INE sugiere que los suicidios bajan por primera vez en cinco años. No así en Asturias, donde los datos no solo no han mejorado, sino que han empeorado. Asturias y Galicia, la costa negra de los suicidios. Las dos regiones del norte han sido históricamente las que peores datos han presentado, a pesar de que los datos se hayan reducido en la última década. Nunca han sido capaces de bajar de los 10 casos por cada 100.000 habitantes, las dos únicas comunidades que se encuentran en esos niveles. 

Documental: "Relatoras de vida"

"Relatoras de vida" es un documental de 35 minutos de duración en el que mujeres rurales con experiencia propia en salud mental comparten sus experiencias, saberes y reflexiones, narrando sus luchas, logros y propuestas por territorios y comunidades inclusivas y diversas, subrayando la importancia de visibilizar las historias de vida, recuperación y defensa de los derechos antes los problemas de salud mental de las mujeres en el ámbito rural. 

SAVE THE DATE!

 

Horarios de verano

AFESA Oviedo. El mes de agosto no habrá actividades en la delegación, aunque la psicoterapia continuará con normalidad. 

AFESA Gijón. En el mes de agosto no habrá actividades por cierre de delegación. Los grupos de familias y mujeres se retomarán en septiembre.

AFESA Oriente. La delegación cierra la primera semana de agosto. 

AFESA Avilés. El Club Social pasa a realizarse los martes y jueves en horario de 16 a 19 horas. El resto de horarios se mantienen. 

AFESA Caudal. La delegación cierra las dos últimas semanas de agosto. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión