Newsletter AFESA Asturias - Septiembre 2022/ Número 4 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias
Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, asà como para desarrollar y mejorar productos. Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las caracterÃsticas de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Newsletter AFESA Asturias - Septiembre 2022/ Número 4
Fecha: 05 de Septiembre de 2022
Suscríbete a nuestra Newsletter AQUÍ y la recibirás mensualmente en tu correo electrónico
¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo boletín informativo de AFESA Salud Mental Asturias
Dicen que el año nuevo realmente comienza en septiembre, da igual la edad que tengas que este mes siempre será sinónimo de "vuelta al cole". Pero antes de guardar el bañador en la maleta déjanos echar un vistazo atrás y repasar lo que ha sido agosto para AFESA Salud Mental Asturias y lo que traerá consigo septiembre.
AFESA en #FIDMA2022
El jueves 18 de agosto estuvimos en el estand de la Fundación Alimerka en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Un espacio para informar a todas las personas interesadas sobre la Asociación y dar a conocer nuestros servicios y programas.
Además en el propio estand de la Fundación Alimerka también se ha podido visitar la exposición itinerante "Nuestros Vecinos Invisibles" de la que AFESA Salud Mental Asturias forma parte a través de imágenes del piso supervisado.
El CAI visita AFESA Caudal
El martes 23 de agosto los compañeros y compañeras del CAI visitaron la Delegación de Caudal.
Juntos disfrutaron de una agradable jornada de convivencia en la que recorrieron los principales puntos turísticos de la ciudad y la sede de la Delegación en Mieres.
Una comida, con su pertinente sobremesa, cerraron este día para recordar.
Venta de cestas en la Finca Maravillas
En la Finca Maravillas se han preparado cestas para su venta por un precio de 5 euros, una donación simbólica que ayuda a contribuir así al trabajo que se realiza en Maravillas.
La actividad ha tenido muy buena acogida, tanto es así que las cestas se han agotado quedando a la espera de una nueva producción para relanzar la acción.
TE INTERESA...
Elena Iglesias: «A los 20 años mi cabeza empezó a echar chispas: sentía que me perseguían» (La voz de Asturias)
Elena Iglesias, representante de AFESA Salud Mental Asturias en la Red Estatal de Mujeres Salud Mental España y del Comité en Primera Persona de AFESA, ha compartido con La Voz de Asturias su experiencia con la enfermedad y los problemas de salud mental.
Elena habla abiertamente del trastorno mental que padece: esquizofrenia paranoide. Lo hace después de haberlo pasado mal durante años e, incluso, de haber tocado fondo dejando de comprar, de comer, de asearse y tras varios intentos de suicidio. "Lo más difícil es reconocer que tienes una enfermedad mental", manifiesta sosegadamente y a la vez con ánimo y disposición de ayudar a quienes se puedan ver actualmente en una situación similar.
El diario El Comercio se hace eco de una de las esquinas de la parcela municipal de La Corredoria, el huerto más grande de la zona y que explota el Centro de Apoyo a la Integración de AFESA Salud Mental Asturias.
En el huertín del CAI se planta ajopuerro, cebolla, guisantes, calabacín, calabaza, brócoli, fresas, frambuesas o pimientos de Padrón.
«Mi parte favorita es la de sembrar, para que luego haya fruto», asegura Carlos Corte. Mientras que Manuel García prefiere «regar todas las plantas y lechugas».
Los chicos y chicas del CAI visitan el huerto depediendo del tiempo y de sus necesidades.
Andrés Colao Cueva: «Era un chaval de 36 años tirado el día entero en el sofá mirando una televisión apagada» (La voz de Galicia)
Andrés es representante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de AFESA Salud Mental Asturias y habla en La Voz de Galicia sobre los trastornos que afectan a los hombres y que, a veces, son un tema que se deja de lado. Es lo que ocurre con la depresión, que afecta de manera desproporcionada a las mujeres ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la incidencia de la depresión en ellas es el doble que entre los varones.
Programa de refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad psicosocial: "Acompañando en la construcción de caminos hacia el empleo, 2º edición"
El curso, cofinanciado por la Fundación ONCE, comienza el 5 de septiembre y finaliza el 16 de diciembre, un total de 320 horas, en sesiones de 5 horas, destinado al refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad psicosocial.
La acción formativa estará enfocada al ajuste de las competencias básicas y en la preparación en la toma de decisiones sobre la formación y el empleo. Habrá un máximo de 4 alumnos/as en el curso lo que permite adaptar el mismo a las necesidades específicas de cada persona. La formación se impartirá en los locales de AFESA Salud Mental Asturias, en la Calle Emilio Llaneza, 3 y 5, de La Corredoria.
#AFESAGijón
Se retoman las actividades en la Delegación de Gijón.
A partir del 1 de septiembre comienzan las actividades ordinarias de la Delegación: Hábitos Saludables, Habilidades Sociales, Autonomía en el Hogar, Taller de Prensa, Habilidades Cognitivas, Informática, Cultura, Autoestima, Inglés, etc. También se reinician las actividades específicas para jóvenes menores de 30 años.
#AFESAAvilés
El Centro Social de la Delegación de Avilés abre a partir del 12 de septiembre en horario de 16.15 a 19.15 horas.
Además, a partir del lunes 19 de septiembre comienzan las actividades: Taller de Cocina, Informática, Poesía, Relajación, Habilidades Sociales y Cognitivas, Cine-Fórum, Repostería, Salidas y Jardinería. Además de la Escuela de Familias, Apoyo Grupal para personas con problemas de Salud Mental, Apoyo Grupal para mujeres y la Terapia Psicológica Individual.
#AFESACaudal
La Delegación de Caudal también inicia su nuevo curso a partir del 12 de septiembre con talleres como: Entrena tu mente, Taller de cestos, Taller de Cocina, Mente sana, etc.
Además de estos talleres continuan los servicios de Terapia Individual, Escuelas de Familias y el grupo de mujeres del Programa Te Toca A Ti.
¡Lotería de Navidad ya a la venta!
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: INCLUIR DIRECCIÓN. Si desea darse de baja también puede hacer clic aquí.