Newsletter AFESA Asturias - Junio 2022/ Número 1 - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Newsletter AFESA Asturias - Junio 2022/ Número 1

Fecha: 30 de Mayo de 2022

Bienvenidas y bienvenidos al nuevo espacio de información de AFESA Salud Mental Asturias

Suscríbete a nuestra Newsletter AQUÍ y la recibirás mensualmente en tu correo electrónico

encabezado_newsletter.png

 

¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos al nuevo espacio de información de AFESA Salud Mental Asturias

Si estás leyendo esto es porque en algún momento te has inscrito a nuestra Newsletter así que muchas gracias por haberlo hecho. A partir de ahora recibirás un correo como este cada mes, de esta manera estarás al tanto de lo que ocurre en la Asociación y compartiremos contigo las actividades y noticias más importantes en lo referente a salud mental. 

Post_instagram_quote_frase.png


¡AFESA cumple 31 años!

¿Sabías que AFESA Salud Mental Asturias fue constituida en junio de 1991? En estos 31 años hemos sido testigos de cómo el trato y la importancia que se le da a la salud mental ha ido cambiando pero nuestra misión sigue siendo la misma: mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias y/o personas allegadas, luchando por la defensa de sus derechos universales  y la representación del movimiento asociativo, a través de un modelo de atención de base comunitaria y de la lucha contra el estigma. ¡Gracias a todas las personas que formáis parte de AFESA Salud Mental Asturias!


Lema para el Día Mundial de la Salud Mental 2022

'Dale like a la Salud Mental. Por el derecho a crecer en bienestar' es el lema elegido para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2022 que, como cada año, se celebrará el próximo 10 de octubre. Para su elección, la Confederación abrió un proceso de votación popular online que se inició el pasado 19 de mayo y que se dió por finalizado el 26 de mayo, para seleccionar una de las cinco opciones presentadas para esta edición. Se recibieron un total de 1981 votos, de los que el 29,3% fue para el ganador, muy reñido con la segunda opción que obtuvo un 28% de los votos. 

Como en ediciones anteriores, Salud Mental España recoge el tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental que este año ha puesto el foco en la infancia y la juventud. El objetivo es involucrar a estos dos grupos de población para que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que la salud mental merece en la vida de las personas. 

TE INTERESA .... 

 

guia_portada.jpg


Guía para mujeres. Redes de apoyo entre mujeres en Salud Mental 

El pasado martes 3 de mayo AFESA Salud Mental Asturias presentó la "Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental", un texto que forma parte del proyecto "Te toca a ti".

Una propuesta formativa para mujeres cuyo objetivo es la reflexión conjunta y el abordaje general de aspectos tan importantes como el género en salud mental, el autocuidado, las diversas violencias que rodean a las mujeres y su empoderamiento. 

A través de este material se invita a la creación de esas redes de apoyo entre mujeres que con caminos compartidos ayuden a romper barreras, estigmas y discriminaciones. 

En su contenido podemos encontrar un desglose de conceptos básicos sobre género, violencias, empoderamiento, igualdad de oportunidades y participación en la toma de decisiones. 


#NuestrosVecinosInvisibles

AFESA Salud Mental Asturias ha formado parte de la muestra fotográfica itinerante #NuestrosVecinosInvisbles organizada por la Fundación Alimerka. 

En el marco de la exposición también se coordinaron una serie de encuentros con los protagonistas en los que AFESA ha podido dar voz a un tema tan importante como "Salud mental y autonomía personal: la importancia de la vivienda supervisada"

281138619_5227215980691311_9072264584206462988_n.jpg
ROBA-300X300.gif


024 Llama a la vida

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la línea teléfonica 024, de Atención a la Conducta Suicida, un servicio de alcance nacional, accesible, adaptado, gratuito y atendido por personas expertas, para dar apoyo tanto a las personas que puedan tener conductas suicidas como a sus familiares y allegados. 

El número 024 también está conectado con los servicios de emergencia de las distintas comunidades autónomas para aquellos casos en los que se pueda apreciar una situación de emergencia. 

 

SAVE THE DATE!

 

29, 30 de junio y 1 de julio - 18º Simposio Nacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental (Avilés)

El Simposio Nacional sobre el Tratamiento Asertivo Comunitario que acoge anualmente Aviles, en el Hospital Universitario San Agustín, llega a su decimoctava edición. El Congreso se desarrollará durante 3 días, del 29 de junio al 1 de julio, para profesionales de salud mental de toda España. 

El crecimiento de equipos de tratamiento asertivo o intensivo comunitario así como de hospitalización a domicilio se consolidan como una de las opciones más demandadas entre los nuevos dipositivos asistenciales. Por ello se refuerzan los talleres dedicados al aprendizaje práctico y de resolución de conflictos en las intervenciones domiciliarias tanto en lo ético como en lo técnico. Consulta su programa aquí

Banner_Contacto_Newsletter.png

Acceso al Modo Gestión