La perspectiva de género: Yo, mi, me, conmigo - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La perspectiva de género: Yo, mi, me, conmigo

Fecha: 01 de Abril de 2024

Aportar las claves teórico-prácticas necesarias en materia de igualdad de oportunidades, género y salud comunitaria

Duración: 8 horas
Fecha: 22 y 24 de abril
Horario: 10 a 14 horas
Imparte: AFESA Salud Mental Asturias

Objetivo general: Aportar las claves teórico-práctivas necesarias en materia de igualdad de oportunidades, género y salud comunitaria. 

Objetivos específicos: Aportar las claves teórico-practicas necesarias en materia de igualdad de oportunidades, género y salud comunitaria

  • Promover cambios en las condiciones de vida de mujeres y hombres que contribuyan a la igualdad de género
  • Contribuir a la reducción de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres
  • Romper roles y estereotipos de género

Contenidos:

  • ¿Qué es el género?. Estereotipos y roles de género.
  • Androcentrismo y opacidad de género
  • Pactos intra e inter género
  • Heterosexualidad como sistema. Heteronormatividad
  • Contextos y violencias. Corresponsabilidad de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
  • Prevención del acoso sexual y violencia de género
  • Técnicas para uso no sexista e igualitario del lenguaje

La formación es gratuita. Se expide diploma de asistencia siempre que se participe en el total de horas lectivas.

Es necesario inscribirse previamente para poder participar.

Para inscribirte a la formación, debes acceder al enlace a la página de Cruz Roja Española que te facilitamos en el apartado del Hotel de Asociaciones Santullano, dentro de la página web del Ayuntamiento de Oviedo (www.oviedo.es/juventud). En ese enlace podrás realizar la preinscripción a la formación. Se adjunta un documento con las indicaciones paso a paso. En caso de cualquier problema en el procedimiento de inscripción, no dudes en contactar con el Hotel de Asociaciones Santullano.

Una vez finalizado el plazo de preinscripción, nos pondremos en contacto contigo para informarte acerca de tu disponibilidad de plaza.  Durante todo el proceso, te recomendamos la consulta de la carpeta de correo no deseado.

Enlace de Preinscripción:  https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/724288

 Más información: santullano@cruzroja.es o en el teléfono 985 20 13 60 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión