Acto Día Mundial de la Salud Mental en Gijón - AFESA - Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acto Día Mundial de la Salud Mental en Gijón

Fecha: 26 de Septiembre de 2025

El próximo 10 de octubre celebraremos el Día Mundial en el CMI L'Arena

El próximo 10 de octubre, el salón de actos del Centro Municipal Integrado de L’Arena (Gijón) será el escenario del acto central con el que AFESA Salud Mental Asturias celebrará el Día Mundial de la Salud Mental.

Cada año, esta fecha se convierte en una cita imprescindible para recordar que la salud mental nos afecta a todos y que necesita visibilidad, recursos y apoyo. Este 2025, el lema elegido es: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.

Los incendios, las crisis, las guerras o las catástrofes naturales dejan cicatrices que van más allá de lo material. Por eso, desde AFESA subrayamos que la prevención, las redes de apoyo comunitario y la empatía son fundamentales para salir adelante.

El acto arrancará a las 11:00 horas con la lectura de la proclama institucional y varias intervenciones posteriores, hasta las 12:30 horas, que pondrán voz a la importancia de cuidar no solo lo que vemos en una emergencia o catástrofe, sino también lo que no siempre se ve: el impacto en la salud mental de quienes lo viven y de quienes lo observan desde fuera.

El acto está abierto al público y os invitamos a todos a asistir.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestión